top of page

¿Cómo trabajamos? Superémoslo juntos

Actualizado: 23 jun

Entrena la entrevista

Te diremos cómo trabajamos, pero primero has de saber que hay preguntas que requieren espontaneidad. Si intentas memorizar las respuestas, te llevarás un NO APTO. Se nota cuando alguien lo resuelve demasiado rápido. Pero lo que sí necesitas saber es que todas las preguntas tienen un propósito: evaluar las competencias de relevancia.


Por ejemplo:


¿Cómo explicarías a un niño de 10 años por qué un policía puede usar la fuerza?


De este tipo caen de vez en cuando y debes saber a qué te enfrentas.


¿Qué te estoy preguntando?

  • 0%¿Conocimiento de la función policial?

  • 0%¿Habilidad comunicativa?

  • 0%¿Resolución de conflictos?

  • 0%¿Discreción y confidencialidad?



Si dijeras “No sé cómo se lo explicaría a un niño, nunca lo he pensado”, denota falta de empatía y comunicación deficiente.

Por lo tanto, estamos hablando de habilidad comunicativa.

Necesitamos explicar que nos podemos adaptar al contexto, que somos flexibles a la hora de comunicarnos.

No es lo mismo hablarle a un niño, a un sordomudo, a alguien en estado de shock, alterada emocionalmente, que a una persona que está en plenas facultades, tranquila y receptiva, sentada en el parque, contemplando el amanecer.


¿Qué respuesta podrías darle al niño?

“A veces, los policías tienen que proteger a las personas cuando alguien está haciendo daño o no quiere obedecer. Primero hablamos, pero si no funciona, la sujetaremos para que no haga daño a nadie, ni se lo haga a sí misma. Solo cuando es necesario y de forma que no se haga daño más del necesario”

Así que, ¿cómo trabajamos?


Te planteo la pregunta e identificamos la competencia.

Después, orientamos la respuesta que más se adapta a tu persona para que puedas proyectarla acorde a las competencias policiales.

Con sinceridad.


¡Si quieres saber más concierta una cita y hablamos!


bottom of page